
LA EXPANSIÓN DEL VOTO A LOS JÓVENES DE 15 A 17 AÑOS EN COLOMBIA
El pasado 21 de septiembre de 2006 en audiencia pública celebrada en el recinto de la comisión primera de Senado. Un grupo de ciudadanos independientes y nuestro partido Opción Centro, en cabeza de su presidente el doctor Hector Elias Pineda Salazar, presentó la propuesta para que los jóvenes a partir de los 15 años tengan el derecho a votar en Colombia.
Me quedó una gran enseñanza de ese dia... cuando uno habla en el Congreso de la República, se dirige al país; mientras "Tico" leía su propuesta (Voto quinceañero o repilo), todas las curules de los senadores estaban vacias, solo al final llegó uno de ellos. No estaban los senadores, pero estaban los medios de comunicación, Radio y TV, ellos se interesaron, hicieron las notas, un par de entrevistas y ya!, el país estaba informado.
La pregunta recurrente de los peridostas fue que si los jóvenes a la edad de 15 años ya eran lo suficintemente maduros como para no dejarse influenciar y tomar una buena decisión en términos de elegir a sus representantes.
¿Para unas cosas sí y para otras no?
Un ser humano de 15 años hoy en Colombia, puede ser juzgado penalmente, de acuerdo con la reforma al código del menor, tiene un tratamiento igual que los adultos en caso de infringir la ley; puede decidir si es madre (padre) o no, la ley les reconoce el derecho y deber como padres; en caso de inseminación no consentida, abuso sexual o cuando el embarazo genere riesgos para la madre adolescente, los jóvenes pueden decidir sobre la interrupción del embarazo o continuarlo. ¿Por qué no poder elegir?
La generación de la que hablamos es una de las más informadas en la historia, en sus colegios eligen al Personero Escolar, a partir de los 15 años a los miembros de las juntas de acción comunal, y entre otras, pueden ejercer su derecho a la acción de tutela.
La mayoría de edad desde los 18, el derecho a voto desde los 15, el debate queda abierto.
Esta propuesta será uno de los ejes de política nacional de OPCIÓN CENTRO y desde luego de nuestra camapaña al Concejo de Bogotá D.C.
Un agradecimiento a Hector Elias "Tico" Pineda, por entregarnos está idea-propuesta. Empieza nuestra correria por todos los colegios del Distrito Capital.
***foto*** compartiendo una noche navideña en el parque de la 93 con jóvenes quinceañeros.