Portada

domingo, octubre 29, 2006

Legalizar la droga.

“No es posible imaginar el fin de la violencia en Colombia sin la eliminación del narcotráfico, y no es imaginable el fin del narcotráfico sin la legalización de la droga, más próspera cada instante cuanto más prohibida”.
Gabriel García Marquez

"la única solución real al problema es que legalicen la droga, es la que está generando el dinero para comprar todas las armas y para dar todo el apoyo a las guerrillas y paramilitares"
Juanes

********************************************************************************

Este es mi país de narco políticos, narco guerrilleros, narco paramilitares, narco militares, narco gobernantes y narco ciudadanos. Nuestra sociedad es traqueta, así nos duela, y lo digo así como es, ¿qué familia colombiana no ha tenido relación con este mal?, es incrible el nivel de aceptación con el "narco" de todos los estamentos de nuestra sociedad, eso sí, de puertas para dentro, poque de puertas para fuera nos sonroja el solo pensarlo.

Al legalizarla tendremos una sociedad colombiana con menos víctimas, se acabará la financiación para esta guerra, por demás absurda, la censura, la interceptación de llamadas, dejariamos de malgastar muchos millones en una lucha ficticia contra de la droga, nuestra sociedad aprenderá a convivir con ella tal como la hace con el alcohol y el tabaco.

Estoy de acuerdo con la legalización y la promoveré por supuesto.

************************************************************
Una denuncia: El Senador Elmer Arenas denunció que el general Mario Correa tiene nexos con el narcotrafico.
************************************************************

Foto: Con las dos primeras mujeres de mi vida: Super Jane & Gise



Quiero presentarles poco a poco a mi familia

jueves, octubre 26, 2006

Sobretasa a la Gasolina

La plata de la sobretasa no se está invirtiendo.

¿Cómo se reparte?
Se destina un 10% para los Fondos de Desarrollo Local administrados por las Alcaldias Locales, el saldo se reparte en porcentajes iguales entre el Sistema Vial y el Sistema de Transporte.
Del 50% que corresponde al Sistema Vial, el • 30% para Accesos a Barrios y Pavimentos Locales
• 20% para Ampliación y Mejoramiento de la Malla Vial y la Recuperación y Mantenimiento de la Malla Vial.

¿Alguna vez has estado por las calles de cualquier Barrio de Bogotá? - huecos y más huecos.
Si la sobretasa no sirve, pues, toca acabarla. Así se aliviaría en alguna medida la carga tan grande para el bolsillo de todos los Bogotanos, lo que se paga por sobretasa no se retorna en inversión.

Los bogotanos unidos por esta causa. Los Representantes a la Cámara por Bogotá, los Concejales del distrito y algunos Senadores que les duele esta ciudad, debn ponerse las pilas y vincularse a este proyecto.

Me parece muy apropiado e indicado, de esta manera promovemos la disminución de la corrupción.

lunes, octubre 16, 2006

Proyecto 12 meses

El 1 de noviembre de 2006 es el día cero, 362 días de trabajo sin oportunidad de "parpadear".

Como conclusión principal de la segunda reunión del comité de campaña apareció la necesidad de que el resultado final esté por encima de los 20.000 votos, es que no podemos dar "papaya". Pasamos de una espectativa de 3.000 votos a 20.000.

Estamos en la conformación de los diferentes equipos: Jóvenes, Profesionales, Mujeres y Genero, Gremial, Político, y todos los que sean necesarios.

Se busca una mujer para que se encargue de la agenda. ¡Urgente!.

Nuestra base de datos empieza con cero registros, de ahora en edelante solo podemos sumar. Aunque ya tenemos a 700 amigos que nos acompañan, ah y solo nos quieren por el hecho de ser amigos.