Portada

domingo, octubre 29, 2006

Legalizar la droga.

“No es posible imaginar el fin de la violencia en Colombia sin la eliminación del narcotráfico, y no es imaginable el fin del narcotráfico sin la legalización de la droga, más próspera cada instante cuanto más prohibida”.
Gabriel García Marquez

"la única solución real al problema es que legalicen la droga, es la que está generando el dinero para comprar todas las armas y para dar todo el apoyo a las guerrillas y paramilitares"
Juanes

********************************************************************************

Este es mi país de narco políticos, narco guerrilleros, narco paramilitares, narco militares, narco gobernantes y narco ciudadanos. Nuestra sociedad es traqueta, así nos duela, y lo digo así como es, ¿qué familia colombiana no ha tenido relación con este mal?, es incrible el nivel de aceptación con el "narco" de todos los estamentos de nuestra sociedad, eso sí, de puertas para dentro, poque de puertas para fuera nos sonroja el solo pensarlo.

Al legalizarla tendremos una sociedad colombiana con menos víctimas, se acabará la financiación para esta guerra, por demás absurda, la censura, la interceptación de llamadas, dejariamos de malgastar muchos millones en una lucha ficticia contra de la droga, nuestra sociedad aprenderá a convivir con ella tal como la hace con el alcohol y el tabaco.

Estoy de acuerdo con la legalización y la promoveré por supuesto.

************************************************************
Una denuncia: El Senador Elmer Arenas denunció que el general Mario Correa tiene nexos con el narcotrafico.
************************************************************

Foto: Con las dos primeras mujeres de mi vida: Super Jane & Gise



Quiero presentarles poco a poco a mi familia

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola corazón, cómo vas?..., sé que reteocupado.... Agradezco tu intención de hacerme creer que todos los colombianos somos "Narcos, narquetos, narquillos,....", en fin como lo quieras llamar, pero debo confesarte que tienes toda la razón, pobrecitos nosotros que tenemos que convivir con ese titular florecente en nuestras frentes y aún así seguir levantando la cabeza como si nada pasase, qué tal! en últimas tendremos que hacer algo muy fuerte y que originé temblor de opinión pública, para que la legalización se convierta en un derecho ciudadano, no sé algo así como volver a reformar la constituyente?..., en esas estamos mi querido amigo,
con aprecio,

Anónimo dijo...

DANIEL:
ME PARECE BIEN TU PLANTEAMIENTO...QUIERO QUE LO ANALICES BAJO EL CONTEXTO INTERNACIONAL.

Anónimo dijo...

hola daniel

me gusta como escribes, aunque en ningun caso estoy de acuerdo con la legalizacion de la droga, como sea es claro que tu te mueves en el terreno de la politicfa mientras yo lo hago en el mundo filosofico, los hechos ponen distancia a estos dos modos de ver, cosa que no deberia pero es, te envio anexo un documento que hayo muy interesante, sobre algo que se llama la economia de comunion, es la tesis de una amiga que ilustra muy bien los asuntos relacionados con economias alternativas, estas no como resultado de coyunturas particulares como el caso de la crisis argentina 2001, sino como proyectos consolidados a paritr de grupos humanos buscando modelos nuevos de economia y de vida.

un abrazo

juan Carlos

Anónimo dijo...

Dani, es importante tu planteamiento. Sin embargo la ligereza con que dices que todos sin ecepción sonos narcos "de algun modo"es muy precipitada, la idea es generar una mejor pocisión frente a lo que esta ocurriendo y no encausarla de tal forma que todos seamos condenados por una apreciación que carece de mejores fundamento.

La frase que dice Gabbo, es magnifica, resume lo que realmente sucede y la implicaciones que tiene el no legalizar la droga...

Anónimo dijo...

es calro qeu nosotros nacemos con in ID que dice clombiano: NARCOS y aca en colombia crecemos con la cruz de cargar la violencia a nuestras espaldas la violencia, lso atracos, las estafas, la desconfiansa y sobre todo LA CORRUPCION peor es calro y mas que suficiente que todoa colombiano existente tuvo que tenre relacion o haber conocido a algun involucrado con el narcotrafico(linda estadistica) asi qeu tendremos qeu vivir con eso toda la vida mas bein sentemos cabeza y veremos qeu el real proelma se arregla es desde abajo no cojienod a lo "duros"por que de esos vuelven y nacen. legalisarla seria un gran paso epor ahi es donde entra los grandes jefes( U.S.A F.B.I .C.I.A D.E.A )
ya qeu estos seria lso mayor los mayores damnificados por qeu ellos se benefician de eso mientras capturan a uno dejan entrar a 10 (vuelve y juga linda cifra) asi qeu miremos de raiz el prolema esta en cada uno de nosotros toca es comensar desde abajo que ya nadie cresca con esa mentalidad que seamos una sociedad que no cargue con el epso del pasado e insito el prolema hay qeu atacarlo de raiz no desde arriba.
gracias por este espacio ojala la voz se haga sentir o si no tarde o temprano la haremos sentir

Anónimo dijo...

En realidad la unica forma de eeradicar problemas de corrupcion, desempleo, violencia...es dejando trabajar la gente. Y si lo unico que tenemos aqui es droga, menos mal es tambien lo UNICO que consumen en todo el mundo, gracias a Dios tenemos como producirla. El problema radica en que otros paises no pueden producirla, si Colombia tuviera la forma de hacer comercio legal con la droga; olvidense de la PHILLIP MORRIS o de la Budweiser o miller light, o el whisky... ya son bastantes los accidentes, las muertes, los robos, los asesinatos que ocuren a diario por culpa de estos elementos, tambien narcoticos y adictivos, una droga comun y corriente... que es comercializada por estados Unidos y entonces obvio: es LEGAL, ya que los Colombianos consumimos licor y cigarrillos que da miedo