
Comparto la foto de la reunión sostenida con el ambientalista RAFAEL VERGARA, un hombre que lleva mas de 30 años en la lucha ambiental en Colombia.
Creer en lo Nuevo
Un nuevo amanecer es la vida que se renueva cada día. Es tener convicciones, decisión de darse vivificando la existencia de todo y todos, realizando los ideales, cambiando la cultura al andar, acercándose colectivamente a la utopía del progreso incluyente, la felicidad, la superación del estado de necesidad, apostándole a la paz.
Sí, ¡es cierto!, algunos no están de acuerdo. Creen férreamente en sus repetitivos actuares y no es su meta transformar con sinceridad -de cara a la gente- la arcaica cultura política que imponen y que les ha sido rentable. Sin agresión, aunque no sea de su gusto, la dinámica del amanecer hace que con luz renovada dignifiquemos construir democracia en libertad. Es una propuesta de nación, sociedad y ciudad; de mares, selvas, llanos, montañas, ecosistema a proteger, biodiversidad a defender, soberbias y egoísmos a derrotar.

Construir el mañana exige ser ciudadanos, trabajar con delectación de artista en la formación del colombiano nacido o no en estas brisas, educar con el ejemplo, hacer de la diversidad una fortaleza.
Ser uno en el nosotros, buscar con tesón los caminos del entendimiento, que sin prisas ni pragmatismo, edifique humanismo: valorarnos, querernos, sentarnos a dialogar, darnos un abrazo de esperanza, ser solidarios con el que sufre cada ausencia o malquerencia, integrarnos sinceramente para con armonía edificar la vida social.
¡Es un nuevo amanecer! La pureza y la transparencia del cuarzo lagunar, el respeto de lo natural, con el despertar de flora y fauna recibir la intensidad energizante del sol naciente. Es creer con fe renovada en la viabilidad de lo nuevo.
Trabajar en hacer reversible la trágica adversidad productiva de los humanos sobre la Madre Tierra; producir bienes y servicios siendo sostenibles; defendiendo la casa en que vivimos, el mar que disfrutamos, el aire que respiramos.
Que la vida del ser humano no signifique la muerte de todo cuanto nos rodea; desarrollo con responsabilidad social y ecológica. La pobreza es demasiada, inocultable e imposible de ignorar, ella es la principal detonante del fuego que nos consume y ser en este país, en la Cartagena algo añeja en el espacio y transitar del tiempo, necesita y exige ¡compromiso!
Ejercer el ser solidarios, compartir, hacer realidad el dar de sí generosamente, además es un derecho y un mandato constitucional. Ser hermano del vecino, entender a quien amamos o decimos amar, respetarla y respetarse, preservar el amigo y el árbol, el pájaro que es más bello y alegre cuando es libre, la alegría que desborda cristalina por los ojos de los niños.
Amanecer es seguir vivos, ser, no parecer. Erradicar la pobreza ética, la indiferencia cómplice, la falta de creatividad, el persistir en el error a sabiendas de que se necesita poder existir en el futuro, ¡apostarle a la vida!
Hablo de que en el nuevo amanecer no existen esos que, imponiéndose, destrozan con alevosía la democracia, alegando su defensa; y además creyéndose su historia así, en impunidad, sin pensar en la sangre o la savia que han cegado.
Esa luz primigenia que nunca deja de fluir, aunque la ofendan o la nieguen, es a la que te convoco: pongámonos de acuerdo y caminemos juntos.
Construyamos entre todos una fe común de ciudad: una Cartagena ecológicamente sostenible.
Antitesis: Nuevo ecocidio "legalizado". En la laguna del Cabrero, Edurbe y Cardique destrozaron el bosque de manglar. Oxígeno por CO2, su contribución al calentamiento global.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario