
¿Cuál es el espíritu del partido Verde Opción Centro?
Se fundamenta sobre 4 ejes: el verde ambiental, que es hacer política para mejorar la calidad de vida y el ambiente de las personas; el de centro, que nos ubica en un escenario que no es ni de derecha ni de izquierda; el de la poética, que combina la ética con la política y el de relaciones con los partidos verdes de Europa, que defienden los derechos humanos a la vida, el ambiente sano y la salud.
¿Por qué deberían votar los bogotanos por los candidatos del partido Verde?
Porque hemos trabajado en la construcción de una política seria que pretende construir ciudad desde la perspectiva ambiental, y porque queremos formar biociudadanos.Para nosotros los temas ambientales no pueden ser un punto más en un programa de gobierno, deben ser la prioridad de 'Biogotá'.
¿Cuáles son los principales temas que trabajará su partido en el Concejo?
El primero recuperar la autoridad ambiental, porque Colombia está a la vanguardia en temas medioambientales pero no hay voluntad política. Para esto crearemos el 'garrote verde' para hacer cumplir la ley. También trabajaremos en un pacto por la movilidad ambiental, que promoverá el uso de biocombustibles y el uso racional de las vías. De igual forma, incluiremos la cátedra ambiental para construir biociudadanos comprometidos con la protección del ecosistema bogotano.
¿Ustedes son partidarios de construir más plantas de tratamiento de aguas residuales a pesar de que han sido tan polémicas?
Hay que romper el mito de que las inversiones ambientales no son rentables y comenzar a pensar en soluciones de mediano y largo plazo, sobre todo en el tema del río Bogotá. La comunidad internacional está interesada en hacer inversiones en nuestro territorio, y por eso proponemos el hermanamiento hídrico con Europa y la venta de oxígeno y mecanismos de desarrollo limpio que fomenta el protocolo de Kyoto. Así se pueden generar muy buenos recursos. De igual forma, temas como el uso industrial del biogás y la reconversión tecnológica, entre otros, son perfectamente posibles en Bogotá.
¿Qué es mejor para la ciudad, Metro o TransMilenio?
El fin último es un sistema integrado que no use contaminantes. TransMilenio fue una solución de movilidad apta para los últimos diez años, pero es claro que Bogotá es una de las grandes capitales del mundo que hoy no tiene metro, y ya es necesario comenzar a pensar en su desarrollo.
¿Cuántos concejales aspiran sacar en estas elecciones?
Somos muy objetivos. Dos sería un éxito en el escenario político, pero con uno quedaríamos muy satisfechos.
¿Cuál cree que es su principal ventaja en el Concejo?
Que soy joven y que hago parte de un proyecto político y de un modelo de ciudad que nos beneficiará a todos.
¿Qué le hace falta al Concejo?
Renovación, pues hay 37 concejales que quieren repetir, algunos incluso por quinta vez. A la corporación también le falta mucha juventud y además tiene el gran reto de mejorar su imagen, porque en la ciudadanía aún no hay una percepción real sobre qué es lo que se hace en el Cabildo.
La foto es de EL TIEMPO (no me ayuda mucho CON mis 'Fans')
Un abrazo a Todos y no olviden Votar por Mi.
# 1 del Partido Verde Opción Centro