(En el marco de la Federación de los Partidos Verdes de las Américas)
1. Introducción
Los Jóvenes Verdes de las Américas (JVA), con representación de jóvenes de las delegaciones de: partido Movimiento Ecológico de Venezuela, partido Verde Brasil, Partido Verde México, Iniciativa Verde de Argentina y Green Party of Canada; y como observadores: partido Opción Centro de Colombia y Bolivia, nos constituimos dentro de la Federación de los Partidos Verdes de las Américas como una organización de apoyo y consolidación de los esfuerzos de los jóvenes que trabajan en pro de la justicia social, la sostenibilidad ecológica, la democracia de base y de la paz.
Los JVA es un proyecto conjunto de los Partidos Verdes de cada país y de la Federación de los Partidos Verdes de América. Así como reconocemos que la pobreza, la degradación del medio ambiente, la falta de educación, la libertad política y los derechos humanos están todos relacionados entre sí, ratificamos nuestros esfuerzos por un mundo equitativo y seguro.
1. Entendemos como "verde" la significación a: la preservación de nuestro medio natural, justicia social, la inclusión en la toma de decisiones y la igualdad (en contraposición de la discriminación basada en, el sexo, la raza, la preferencia sexual, el origen étnico, la religión y la Clase social, entre otras).
2. Alentamos y promovemos la cooperación entre los partidos verdes de América y del mundo.
3. Entendemos a "la juventud", que se define por una combinación de edad y por un progresismo, de mente abierta y dinámica relacionada a la sociedad y la política.
4. Nuestra política se basa en el fortalecimiento de todos aquellos jóvenes sensibles a la cuestión ambiental, otorgándoles las herramientas necesarias para avanzar dentro del movimiento global verde.
5. Apoyamos a las organizaciones afines, grupos, redes y movimientos para converger con nosotros y participar en la identidad de los Jóvenes Verdes para convocarlos en la participación de nuestros partidos.
2. Objetivos
Los objetivos de Jóvenes Verdes de las Américas son:
1) Potenciar a los jóvenes en el marco de la democracia participativa. 2) Crear un espacio para que los jóvenes tengan una participación activa, independiente y protagónica.
3) Abordar las desigualdades en los recursos de las organizaciones y los activistas.4) Fortalecer los vínculos entre los jóvenes de los Partidos Verde.
5) Llevar las discusiones a todos los ámbitos de la sociedad sobre la defensa del desarrollo sustentable.
6) Entender a la juventud, como una condición necesaria, no una limitación.
7) Promover la participación de los jóvenes en política y lograr el acceso a puestos de elección.
8) Promover la recuperación de la autoridad ambiental
9) Nos reafirmamos en los principios de la Federación de los Partidos Verdes de América.
3. Tópicos de trabajo propuestos
1) La preservación de nuestro ambiente natural
2) Desarrollo sustentable y equitativo
3) Promoción de la Justicia Social
4) La democracia, en particular las organizaciones de base y la democracia directa, la democracia a nivel mundial y, en particular, la potenciación de la participación de los jóvenes y construir sociedades más democráticas
5) La resolución pacífica y no militar de los conflictos.
6) Fortalecimiento de los jóvenes
7) Igualdad de género.
8) Libertad e igualdad para todas las personas.
9) Las culturas de los pueblos originarios e reivindicarlos como la raíz cultural de América.
10) Sólo globalización con un comercio internacional justo (Fair Trade)
4. Método de trabajo
Los JVA tomamos nuestras decisiones a través de la creación de consensos, en marco de un proceso democrático en búsqueda de una solución común. La creación de consenso no sólo se refiere a la solución final, sino al proceso que ello conlleva: a través de la discusión de los diferentes puntos de vista, un objetivo que se alcanza y satisface a todos los participantes. Para este enfoque es necesario el compromiso que todos los participantes.
Utilizamos los nuevos medios disponibles para tener una comunicación fluida y directa como: página web, mailing list, tele-conferencias, blogs, google-groups, etc.
5. Estrategia inmediata
Constituir una red de trabajo de los JVA, con representantes de todos los países, a los efectos de trabajar para que en la reunión de los Global Greens (Verdes Globales) Sao Paulo, mayo 2008, nos convoquemos nuevamente y definamos una agenda en común y fines que debe tener esta organización.
Solicitando a todos los Partidos Verdes de América deleguen un joven por país para la Conferencia de los Global Greens.
3 comentarios:
Soy Dani, de la junta directiva de Jóvenes Verdes de España, se me olvidaba.
desde Jóvenes Verdes de España teneis todo nuestro apoyo y ganas de ayudaros a montar JV de América!!!!
www.jovenesverdes.org
Dani, de la junta directiva de JV.
MI NOMBRE ES, NELSON ARMANDO JIMENEZ FLORENCIO, JOVEN LIDER DEL PARTIDO VERDE DE LA UNIDAD DEMOCRATICA REPUBLICA DOMINICANA,LOS JOVENES VERDES TENEMOS QUE EMPESAR A TRABAJAR EN NUESTROS RESPECTIVOS PAISES A PROMOVER TODOS ESTOS MATERIALES DE MAYOR IMPORTANCIA QUE DIOS EN NUESTRAS ORGANIZACIONES AN PUESTO EN NUESTRAS MANOS VAMOS A TRABAJAR POR UN MUNDO MEJOR VAMOS A TRABAJAR POR UN MUNDO VERDE.
Publicar un comentario