Portada

lunes, diciembre 03, 2007

Diciembre empezó en el Guaviare










En compañia de Tico Pineda (Pte del Partido) visitamos el municipio de San José del Guaviare. Fuimos recibidos y muy bien atendidos por Pedro Arenas (Alcalde Electo PVOC) y su delegación.

En las Fotos: El Río Guaviare y los Nukak Maku.

El Partido se perfila como la primera fuerza política del departamento.

Se realizó el 1er Foro Departamental del PVOC en Guaviare, se presentaron los lineamientos del partido PVOC y se definieron las directrices para la conformación del os Comites Municipales en San José, El Retorno, Miraflores y Calamar, y la Directiva Departamental.

El Guaviare invita a quedarse, a solo 40 Minutos (Vuelo Satena / 1 diario) se encuentra San José, territorio estigmatizado por haber sufrido el conflicto armado.
Región con gran potencial ambiental. San José municipio Verde.

Propuesta: Despenalizar los Cultivos Ilicitos.

jueves, noviembre 22, 2007

Jóvenes Verdes de América

DECLARACION DE LOS JOVENES VERDES DE LAS AMERICAS
(En el marco de la Federación de los Partidos Verdes de las Américas)


1. Introducción

Los Jóvenes Verdes de las Américas (JVA), con representación de jóvenes de las delegaciones de: partido Movimiento Ecológico de Venezuela, partido Verde Brasil, Partido Verde México, Iniciativa Verde de Argentina y Green Party of Canada; y como observadores: partido Opción Centro de Colombia y Bolivia, nos constituimos dentro de la Federación de los Partidos Verdes de las Américas como una organización de apoyo y consolidación de los esfuerzos de los jóvenes que trabajan en pro de la justicia social, la sostenibilidad ecológica, la democracia de base y de la paz.

Los JVA es un proyecto conjunto de los Partidos Verdes de cada país y de la Federación de los Partidos Verdes de América. Así como reconocemos que la pobreza, la degradación del medio ambiente, la falta de educación, la libertad política y los derechos humanos están todos relacionados entre sí, ratificamos nuestros esfuerzos por un mundo equitativo y seguro.

1. Entendemos como "verde" la significación a: la preservación de nuestro medio natural, justicia social, la inclusión en la toma de decisiones y la igualdad (en contraposición de la discriminación basada en, el sexo, la raza, la preferencia sexual, el origen étnico, la religión y la Clase social, entre otras).

2. Alentamos y promovemos la cooperación entre los partidos verdes de América y del mundo.

3. Entendemos a "la juventud", que se define por una combinación de edad y por un progresismo, de mente abierta y dinámica relacionada a la sociedad y la política.

4. Nuestra política se basa en el fortalecimiento de todos aquellos jóvenes sensibles a la cuestión ambiental, otorgándoles las herramientas necesarias para avanzar dentro del movimiento global verde.


5. Apoyamos a las organizaciones afines, grupos, redes y movimientos para converger con nosotros y participar en la identidad de los Jóvenes Verdes para convocarlos en la participación de nuestros partidos.

2. Objetivos
Los objetivos de Jóvenes Verdes de las Américas son:
1) Potenciar a los jóvenes en el marco de la democracia participativa. 2) Crear un espacio para que los jóvenes tengan una participación activa, independiente y protagónica.
3) Abordar las desigualdades en los recursos de las organizaciones y los activistas.4) Fortalecer los vínculos entre los jóvenes de los Partidos Verde.
5) Llevar las discusiones a todos los ámbitos de la sociedad sobre la defensa del desarrollo sustentable.
6) Entender a la juventud, como una condición necesaria, no una limitación.
7) Promover la participación de los jóvenes en política y lograr el acceso a puestos de elección.
8) Promover la recuperación de la autoridad ambiental
9) Nos reafirmamos en los principios de la Federación de los Partidos Verdes de América.

3. Tópicos de trabajo propuestos

1) La preservación de nuestro ambiente natural
2) Desarrollo sustentable y equitativo
3) Promoción de la Justicia Social
4) La democracia, en particular las organizaciones de base y la democracia directa, la democracia a nivel mundial y, en particular, la potenciación de la participación de los jóvenes y construir sociedades más democráticas
5) La resolución pacífica y no militar de los conflictos.
6) Fortalecimiento de los jóvenes
7) Igualdad de género.
8) Libertad e igualdad para todas las personas.
9) Las culturas de los pueblos originarios e reivindicarlos como la raíz cultural de América.
10) Sólo globalización con un comercio internacional justo (Fair Trade)



4. Método de trabajo
Los JVA tomamos nuestras decisiones a través de la creación de consensos, en marco de un proceso democrático en búsqueda de una solución común. La creación de consenso no sólo se refiere a la solución final, sino al proceso que ello conlleva: a través de la discusión de los diferentes puntos de vista, un objetivo que se alcanza y satisface a todos los participantes. Para este enfoque es necesario el compromiso que todos los participantes.
Utilizamos los nuevos medios disponibles para tener una comunicación fluida y directa como: página web, mailing list, tele-conferencias, blogs, google-groups, etc.

5. Estrategia inmediata

Constituir una red de trabajo de los JVA, con representantes de todos los países, a los efectos de trabajar para que en la reunión de los Global Greens (Verdes Globales) Sao Paulo, mayo 2008, nos convoquemos nuevamente y definamos una agenda en común y fines que debe tener esta organización.
Solicitando a todos los Partidos Verdes de América deleguen un joven por país para la Conferencia de los Global Greens.

jueves, noviembre 15, 2007

De mi Visita a Caracas Venezuela

Estuve como observador de la Reunión de los Partidos Verdes de las Américas,











Fotos Arriba Abajo: Leonardo Alvarez Romo -Diputado de México;
Marco Antonio Mroz - Presidente de la Federación de Partidos Verdes de América;
Melanie Mullen - Partido Verde de Canada.

Juan Manuel Zorraquin - Iniciativa Verde Argentina (Global young greens);
Paty Doneau - Secretaria Ejecutiva de la Federación;
Tiago - Juventudes Verdes de Brasil.

lunes, noviembre 05, 2007

No es Verde todo lo que reluce

La cuestión ambiental finalmente ha entrado en el discurso político y en la agenda política, lo que no deja de causar alguna sorpresa a los activistas ecológicos, sobre todo a aquellos que militan desde hace más tiempo y ya están acostumbrados a que les tilden de utópicos y enemigos del desarrollo. La sorpresa es aún mayor si se tiene en cuenta que el fenómeno parece relacionado con una intensificación extraordinaria de la militancia ecológica. Entonces, ¿cuáles son las razones?

A lo largo de las últimas cuatro décadas, los movimientos ecológicos fueron ganando credibilidad a medida que la investigación científica fue demostrando que muchos de los argumentos invocados por ellos se traducían en hechos irrevocables ­–la pérdida de biodiversidad, las lluvias ácidas, el calentamiento global, los cambios climáticos, la escasez de agua, etc.- que, a largo plazo, pondrían en entredicho la sustentación de la vida en la tierra. Con esto, se han ampliado los estratos sociales sensibles a la cuestión ambiental y la clase política más informada o más oportunista (aunque a veces disfrazada de sociedad civil, como es el caso de Al Gore) no ha perdido la oportunidad para encontrar en ese problema un nuevo campo de actuación y legitimación. Así se explica el importante informe sobre la “cuenta climática” de un economista nada radical, Nicholas Stern, encargado por un político en declive, Tony Blair. En este proceso han “olvidado” muchos de los argumentos de los ambientalistas, principalmente aquellos que ponían en entredicho el modelo de desarrollo capitalista dominante. Este “olvido” ha sido fundamental para la segunda razón del actual boom ambiental: la emergencia del ecologismo empresarial, de las industrias de la ecología (no necesariamente ecológicas) y, por encima de todo, de los agrocombustibles, cuyos promotores prefieren designar, por la cuenta que les trae, como biocombustibles.

Las objeciones que los movimientos sociales (ambientalistas y otros) hacen a este último fenómeno merecen una reflexión tan profunda que, tal como sucedió antes, es bien probable que sólo dentro de muchos años (¿demasiado tarde?) sean aceptadas por la clase política y la opinión pública. La primera puede formularse como una pregunta: ¿cabe esperar que las industrias de la ecología resuelvan el problema ambiental, si su viabilidad económica depende de la permanente amenaza a la sustentación de la vida en la tierra? La eficiencia ambiental de los agrocombustibles es un interrogante abierto que, además, se agravará con la “segunda generación” de agrocombustibles que, entre otras cosas, incluye la introducción de plantas (árboles) modificadas genéticamente. Por otro lado, la producción de los agrocombustibles (caña de azúcar, soja y palma asiática) necesita fertilizantes, contamina los cursos de agua y es ya hoy una de las causas de la desforestación, la subida del precio de la tierra y la aparición de una nueva economía de plantación, neocolonial y global. La segunda objeción está relacionada con la anterior y abarca el impacto de la expansión de los agrocombustibles en la producción de alimentos. A principios de septiembre, el bushel de trigo (cerca de 36 litros) alcanzó el precio récord de 8 dólares en la Bolsa de Mercancías de Chicago. Malas cosechas (derivadas de los cambios climáticos), el aumento de la búsqueda por parte de China y la India y la producción de agrocombustibles han sido las razones del aumento y la previsión es que la subida continúe. El aumento del precio de los alimentos va a afectar desproporcionadamente a poblaciones empobrecidas de los países del Sur, ya que se gastan más del 80% de sus parcos ingresos en alimentación. Con su decisión de dedicar 7.300 millones de dólares a subsidios para la producción de agrocombustibles, los Estados Unidos provocaron de inmediato un aumento (que llegó al 400%) del precio del alimento básico de los mejicanos, la tortilla. Lo que da pie a la tercera objeción: los agrocombustibles pueden contribuir para la desigualdad entre países ricos y países pobres. Mientras en la Unión Europea la opción por los agrocombustibles corresponde, en parte, a preocupaciones ambientales, en los Estados Unidos la preocupación es por disminuir la dependencia del petróleo. En cualquiera de los casos, estamos ante una manera más de proteccionismo bajo la forma de subsidios a la agroindustria, y, como la producción doméstica no es de ningún modo suficiente, una vez más las fuentes de energía se buscan en los países del Sur. Si no se hace nada al respecto, se repetirá la maldición del petróleo: la pobreza de las poblaciones en los países ricos en recursos energéticos.

¿Qué se puede hacer? Criterios exigentes de sustentación global; democratización del acceso a la tierra y regularización de la propiedad campesina; subordinación del agrocombustible a la seguridad y la soberanía alimentarias; nuevas lógicas de consumo (si la eficiencia del transporte ferroviario es 11 veces superior a la del transporte en autobús, ¿por qué no se invierte apenas en el primero?); alternativas al mito del desarrollo y una nueva solidaridad del Norte con el Sur. En este ámbito, el gobierno ecuatoriano acaba de hacer la propuesta más innovadora: renunciar a la explotación del petróleo en una vasta reserva ecológica si la comunidad internacional indemniza al país con un 50% de la pérdida de beneficios derivados de esa renuncia.

Boaventura de Sousa Santos
Visão
Traducido por Àlex Tarradellas y revisado por Juan Vivanco
Fuente: http://www.ces.uc.pt/opiniao/bss/193pt.php

Terminó la Campaña Nacional



Bueno!, aquí de regreso con mis letras y todos ustedes. Como candidato al Concejo de Bogotá ocupe la cuarta (4) posición de nuestra lista de 44 candidatos con 3.000 votos; como dijo mi padre el famoso "guayabita"... mijo no ganó pero no hizo el ridículo porque 3.000 son 3.000.

Nuestro partido del cual soy el secretario general obtuvo una muy buena representación en los diferentes cargos; 2 gobernaciones, 23 alcaldías, 10 diputados y 310 concejales (incluido el concejal de Bogotá).

Lo que sigue es grande, un gran reto de la directiva del Partido, abrirse para que estas nuevas expresiones ingresen a las estructuras regionales y nacional. No solo quienes alcanzaron las credenciales sino todos aquellos quienes se pusieron la camiseta de candidatos, desde luego cabe resaltar que solo quienes quieran aceptar el reto de seguir construyendo una alternativa de poder verde en Colombia, a quienes no deseen continuar les agradecemos infinitamente por su esfuerzo y por ayudar con sus votos a consolidar nuestra propuesta.

Felicitaciones a todos nuestros candidatos y a los electos!

DANIEL GARCIA COLORADO
Secretario General PVOC
Celular: 313 8512919 - 316 2664088

sábado, octubre 13, 2007

EL TIEMPO dedicó Media Página a mi propuesta

Sólo 7 días después del pasado registro, ahora EL TIEMPO publica en media página nuestra propuesta al Concejo de Bogotá.

¿Cuál es el espíritu del partido Verde Opción Centro?

Se fundamenta sobre 4 ejes: el verde ambiental, que es hacer política para mejorar la calidad de vida y el ambiente de las personas; el de centro, que nos ubica en un escenario que no es ni de derecha ni de izquierda; el de la poética, que combina la ética con la política y el de relaciones con los partidos verdes de Europa, que defienden los derechos humanos a la vida, el ambiente sano y la salud.

¿Por qué deberían votar los bogotanos por los candidatos del partido Verde?

Porque hemos trabajado en la construcción de una política seria que pretende construir ciudad desde la perspectiva ambiental, y porque queremos formar biociudadanos.Para nosotros los temas ambientales no pueden ser un punto más en un programa de gobierno, deben ser la prioridad de 'Biogotá'.

¿Cuáles son los principales temas que trabajará su partido en el Concejo?

El primero recuperar la autoridad ambiental, porque Colombia está a la vanguardia en temas medioambientales pero no hay voluntad política. Para esto crearemos el 'garrote verde' para hacer cumplir la ley. También trabajaremos en un pacto por la movilidad ambiental, que promoverá el uso de biocombustibles y el uso racional de las vías. De igual forma, incluiremos la cátedra ambiental para construir biociudadanos comprometidos con la protección del ecosistema bogotano.

¿Ustedes son partidarios de construir más plantas de tratamiento de aguas residuales a pesar de que han sido tan polémicas?

Hay que romper el mito de que las inversiones ambientales no son rentables y comenzar a pensar en soluciones de mediano y largo plazo, sobre todo en el tema del río Bogotá. La comunidad internacional está interesada en hacer inversiones en nuestro territorio, y por eso proponemos el hermanamiento hídrico con Europa y la venta de oxígeno y mecanismos de desarrollo limpio que fomenta el protocolo de Kyoto. Así se pueden generar muy buenos recursos. De igual forma, temas como el uso industrial del biogás y la reconversión tecnológica, entre otros, son perfectamente posibles en Bogotá.

¿Qué es mejor para la ciudad, Metro o TransMilenio?

El fin último es un sistema integrado que no use contaminantes. TransMilenio fue una solución de movilidad apta para los últimos diez años, pero es claro que Bogotá es una de las grandes capitales del mundo que hoy no tiene metro, y ya es necesario comenzar a pensar en su desarrollo.

¿Cuántos concejales aspiran sacar en estas elecciones?

Somos muy objetivos. Dos sería un éxito en el escenario político, pero con uno quedaríamos muy satisfechos.

¿Cuál cree que es su principal ventaja en el Concejo?

Que soy joven y que hago parte de un proyecto político y de un modelo de ciudad que nos beneficiará a todos.

¿Qué le hace falta al Concejo?

Renovación, pues hay 37 concejales que quieren repetir, algunos incluso por quinta vez. A la corporación también le falta mucha juventud y además tiene el gran reto de mejorar su imagen, porque en la ciudadanía aún no hay una percepción real sobre qué es lo que se hace en el Cabildo.

La foto es de EL TIEMPO (no me ayuda mucho CON mis 'Fans')

Un abrazo a Todos y no olviden Votar por Mi.
# 1 del Partido Verde Opción Centro

domingo, octubre 07, 2007

EN LA RECTA FINAL

Nuestra campaña continua... El diario el EL TIEMPO en primera página, registró mi comentario sobre la danza de los millones de las diferentes campañas al Concejo de Bogotá y la compra de votos.

Aunque el fenómeno no es nuevo, el hecho de que Jorge Durán Silva, un concejal ya tradicional en el escenario electoral, diga que esta es una de las campañas "más corruptas en términos de dinero" deja entrever que la situación comienza a preocupar hasta los políticos más curtidos.

Casos como el de Daniel García, un joven candidato al Concejo capitalino, son muy dicientes: inscribió a 23 ediles y a las pocas semanas se quedó solo con 8. "Se me fueron 15 porque les ofrecieron plata en otras campañas, y ahí sí ni modo", dice resignado.
EL TIEMPO - 7 de Octubre de 2007.

lunes, septiembre 24, 2007

Propuesta Política Ambiental para Bogotá - Hacer Hacer

A continuación presentaré la propuesta de política ambiental para Bogoá, la cual defenderé desde el Concejo Distrital.

Nuestra Bogotá será:

Incluyente, Segura, Moderna, Productiva, educadora, ambientalmente sostenible, con ciudadanos sensibles y responsables en el cuidado de los recursos naturales y ambientales.


Trabajaré de manera dedicada y responsable en la implementación de los proyectos de acuerdo presentados para hacer de Bogotá una ECOCIUDAD, BIOGOTA.

1. Pacto para la creación de una única autoridad ambiental.

Crear el ZAR del Medio Ambiente para Bogotá. En nuestro país y en nuestra Bogotá el problema no es de leyes o de acuerdos, contamos con una normatividad avanzada, el verdadero problema es que no existe una voluntad política real para hacer cumplir las normas ambientales.
Me propondré restablecer el principio de autoridad y seguridad ambiental.

Acciones:

Fortalecimiento y puesta en funcionamiento, bajo la autoridad correspondiente, de la institucionalidad ambiental de Bogotá.
Fortalecimiento de la autoridad policiva ambiental Distrital.
Reformas a la normatividad ambiental para agilizar los procedimientos de control y sanción a los delitos y contravenciones ambientales.
Reforma de la normatividad para crear los incentivos ambientales para los biociudadanos.
Utilización de modernas tecnologías para el control ambiental.
Gestión Internacional para la cooperación ambiental
Hacer que el Presupuesto sea el adecuado para el ambiente Distrtial.

2. Movilidad Ambiental.

Con los actores institucionales y gremiales pactaremos medidas, acciones y compromisos de corresponsabilidad para disminuir y/o evitar el impacto de las fuentes móviles en la contaminación del aíre y la contaminación auditiva.

Acciones

Trabajaremos para el aumento de la velocidad en los ejes viales Distritales (7, 13, Boyaca, 68, entre otras) para la disminución de las emisiones de CO2 (Vías Verdes) - cada vía verde tendrá un gerente de vías.
•Uso en el transporte público y privado de combustibles no contaminantes
•Pactos para la recuperación de la malla vial para disminuir el impacto ambiental territorial.
•Propuesta de Transporte Masivo no contaminante.Estímulo para el uso de tecnologías que disminuyan la emisión de gases contaminantes.
Propuesta de NO PITAR para disminuir la contaminación Auditiva.

3. Virtudes Ciudadanas

Construir con la comunidad escolar y educativa, la ciudadanía y la inteligencia ambiental un vasto plan de educación ambiental tendiente a promover una cultura ambiental, cambios de hábitos de consumo y valores ambientales.

Programas, planes y proyectos para la Educación y Pedagogía Ambiental en la generación de una cultura de cuidado ambiental, cambios en los hábitos de consumo y protección de los recursos naturales.
Diseño concertado y desarrollo de los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES)
Acciones para la educación y la organización en el Control Social Ambiental
Organización del Voluntariado Juvenil Ambiental.


4. Proteccion del Ecosistema Urbano.

Promover y concurrir en la revisión POT e invocando el principio de rigor subsidiario establecer medidas de mayor rigor para proteger estructura ecológica Distrital.

5. Recuperación Hídrica.

Con enfoque de ECO-Región, propiciar acciones y concertación para la recuperación de las cuencas de los ríos:
• Recuperar potencial ecoturístico, potencial abastecimiento de agua potable y regadío, potencial navegable.
Hermanamiento hídrico con la comunidad internacional para el intercambio de experiencias y usos de tecnologías.

Aguas servidas y saneamiento Básico (Alcantarillado)
Manejo integral de las cuencas para la descontaminación por desechos industriales.
Gestionar el “Hermanamiento Hídrico” con la comunidad internacional para el intercambio y cooperación en tecnologías que permitan la descontaminación de las cuencas hídricas. Rio Bogotá - Rio Tunjuelo.

6. Productividad Limpia

Con el sector productivo y minero pactar planes de reconversión para la producción limpia y recuperación ambiental de zonas de explotación minera.

Desarrollar proyectos ambientales Locales
Establecer en la normatividad y gestionar nacionalmente, incentivos económicos y tributarios para los sectores productivos limpios.
Establecer mecanismos de compensación rural.
Fomento de modelo empresarial Verde Solidario para la recolección y reciclaje de residuos sólidos.



domingo, septiembre 16, 2007

Nuevamente registramos en EL ESPECTADOR

Los # 1, al Concejo por una cabeza, aunque esta vez no me llamaron para preguntarme, simplemente se limitaron a decir que yo iba a defender el medio ambiente.

viernes, septiembre 14, 2007

Marca así para el Concejo de Bogotá

1 paso: Marca una X en nuestro logo (el girasol y la OC) está en el Centro de la primera Fila.

2. paso: Marca una X en el número 1.



y... listo, necesitamos que el 28 de Octubre se repita 20.000 veces este procedimiento. Por favor cuentale a tus amigos y familiares.

domingo, septiembre 09, 2007

Necesitamos 20.000 Bogotanos

20.000 Bogotanos que nos acompañen votando por nuestra propuesta VERDE al C0ncejo de Bogotá.

Nuestro número es 1 en el tarjetón.

Partido Verde Opción Centro
# 1 al Concejo de Bogotá.




Foto: Verdes.es

sábado, septiembre 08, 2007

Ideas Frescas para el Concejo de Bogotá

Publico una nota que salió hoy sábado en el semanario el espectador.

Foto: EL ESPECTADOR



Comparto foto con otros 14 candidatos menores de 30, todos ellos de diferentes partidos.


La nota resalta mi propuesta de los TRIXIS y que nuestra campaña es una camapaña de amigos.




Nota completa EL ESPECTADOR en el siguiente vínculo-
http://proyectos.elespectador.com/elecciones/index.php/2007/09/07/ideas-frescas-al-concejo-de-la-ciudad/

Celebro que ya estemos registrando en los medios de comunicación.

sábado, septiembre 01, 2007

Marque # 1 para el Concejo de Bogotá



Invito a todos los Bogotan@s a votar por nuestra propuesta VERDE.

El # 1 del Partido Verde Opción Centro.

El # 1 en trabajo con la gente.

El # 1 en compromiso ambiental.

El # 1 del Concejo Distrital

Contaminación Auditiva

El ruido es el causante de la muerte de cerca de 210.000 personas cada año en el mundo, el ruido del transito es el causante del 3% de las muertes por infarto.
24% de las quejas del 2005 en Bogotá, fueron por ruido, 36% en el 2006, y el 25% en lo que va corrido del año 2007.
Las zonas de Bogotá que tienen el mayor problema de ruido por transito, son la carrera 7, la carrera 13 y la calle 13. Se presentan dos problemas, el ruido y la contaminación del aire.

Nuestra propuesta: NO PITE
Iniciar una campaña pedagógica con todos los conductores para que no se utilice el pito de los automóviles, que solo sirve para molestar al que está adelante, al peatón o para ser molestado por otro conductor. HASTA LLEGAR A QUE SEAN DESINTALADOS TODOS LOS PITOS DE LOS AUTOMOTORES.

Marque Partido Verde Opción Centro y el número 1 al Concejo de Bogotá.

jueves, agosto 09, 2007

Termina una etapa

Hace un año y medio parecía una locura el conformar una lista de 45 aspirantes al Concejo de Bogotá que tuviese alguna posibilidad de superar el umbral. Hoy cuando esta tarea está hecha tenemos la posibilidad de obtener tres (3) curules en el cabildo distrital.

Me siento como si hubiera descargado una maleta muy pesada, ahora estoy tranquilo, con la satisfacción del deber cumplido, por supuesto que en esta tarea no estuve solo, conté con la ayuda de mis compañeros de ejecutivo nacional.

Quiero mecionar especialmente a los 18 Soñadores que me acompañaron durante el proyecto y que con su decisión de participar hicieron que poco a poco nuestra lista empezara a tener sentido.

Al Partido DEMOCRACIA Y LIBERTAD (los primeron en Llegar)
Fernando Ramirez con sus pupilos Glerida, Herley, y Alfredo Ramos.

A Gardeazabal, Freddy Bello, Oscar Balaguera, Abel Cruz, Jose M Chaparro, Arturo Perez, Jorge Rayo (nos descubrio via web), Albinzy (quien al final se bajo a Edil).

A Samuel Moreno y sus pupilos: Jorge Rubiano, Pedro Rubio y Amanda Beltran, (El médico Ayala, que decidió quedarse quieto).

A Maños (no se inscribió).

A mis primeros acompañantes les informo que ya no es suficiente con obtener 3.ooo votos para ser Concejal dentro de nuestro partido, serán Concejales quienes superen los 5.000. Les ofrezco disculpas por mi decisión de permitir el ingreso de los "duros", la buena noticia es que ellos también quieren construir partido; desde ahora me dedico a ser candidato, por fin!.

La tarea está hecha, 45 candidatos, 75.000 votos (ah! soñar), termina esta etapa.

Gracias a todos los que me acompañaron, a los que llegaron, a los que aportaron y se fueron, sin todos ustedes... no habría sido posible.

EL PARTIDO VERDE OPCION CENTRO es una realidad electoral en Bogotá.

jueves, junio 21, 2007

Movilidad y Medio Ambiente en Bogotá

Como prouesta de acuerdo distrital para cuando estemos desempeñandonos en el Concejo a partir del próximo 1 de enero de 2008, presentaremos al TRIXI, vehículo de diseño futurista que prestará el servicio de TAXI con pasajeros, los trixis están equipados con motores eléctricos que ayuda al pedaleo del trixista.




A medida que se chatarrizan los taxis con más de 15 años de uso, iniciará el funcionamiento de (2) trixis. Se generará un nuevo empleo por cada TaXi de combustión de gasolina que deje de funcionar.

Con la llegada de los trixis que ya funcionan en todo Europa, aportaremos a la disminución de la contaminación por CO2 en Bogotá, la disminución de las enfermedades respiratorias en niños y adultos y por supuesto se mojarárá la movilidad en Bogotá. Los trixis rojos funcionarán desde la calle 6 hasta la calle 72 entre las carreras 7 y 30, los amarillos en otro sector y así sucesivamente hasta copar toda la ciudad.

Un medio de transporte ecológico, efectivo y ágil.

Nuestro partido verde Opción Centro presentará el próximo 20 de Julio el proyecto de ley para su implementación en todo el país.

miércoles, junio 06, 2007

Proyecto de Ley

Por medio del cual se crea la emisión del espacio verde en la programación de televisión y radiodifusión sonora colombiana.

El partido Verde Opción Centro y sus candidatos al Concejo e Bogotá D.C., presentarán a las 10:00 a.m elproyecto de ley de la referencia a nuestro representante a la Cámara Rodrigo Romero H, para que él se encargue de radicarlos y sacarlo adelante en la próxima legislatura.

En las instalaciones de la comisión V (ambiental) de la cámara se llevará a cabo la reunión.

lunes, junio 04, 2007

El Reto Ambiental

Luego de un proceso que ha durado mas de seis (6) meses, en compañia de mis compañeros de construcción del Partido Opción Centro (Carlos Ramón, Tico y Rodrigo), decidimos, luego del viaje a Europa de Carlos Ramón, asumir los planteamientos políticos de los Partidos Verdes del mundo.

Evolucionamos del Opción Centro a ser PARTIDO VERDE OPCION CENTRO, con un gran reto para todos nosotros y para quienes llegarán a engrosar y a cualificar este proyecto político para nuestra amada Colombia, ese reto es el AMBIENTAL, hacer política ambiental.

Nuestra contitución política de 1991 es un documento ambiental, cuenta con más de 28 artículos de caracter ambiental; valga esta oportunidad para reconocer el trabajo de PASTRANA padre, en la redacción de los mismos. Hoy Colombia es uno de los países del mundo con la mayor legislación ambiental, es decir, no necesitamos de la elaboración de más o nuevas leyes, requerimos de una política ambiental, para esto se requiere de tiempo, no se pueden esperar resultado inmediatos, lo que no podemos perder de vista es que se requiere dar los primeros pasos hacia esta generación de POLITICA AMBIENTAL.

Asumir la defensa y promoción del ambiente, la biodiversidad y de la vida es algo que nos motiva tanto como a un niño ir a una piñata. Iniciamos con nuestra preparación académica, con la certeza de que el sentido común hasta el momento fue nuestro guía y lo seguirá siendo; en compañia de mis amigos directivos del PARTIDO VERDE OPCION CENTRO diseñamos este 'áparato' el cual se lo entregamos a todos los colombianos de bien, a los decentes, a los que no nos sentimos identificados con las derechas arrogantes y las izquierdas desgastadas.

Este partido se construirá sin afanes electorales, un partido no se construye entregando avales, se construye con dedicación, vocación y mucha inclusión; así estamos trabajando, esperamos en 2014 tener nuestro propio candidato presidencial.

martes, mayo 29, 2007

Caldas y Risaralda


Partido Verde Opción Centro

Comparto las fotos de nuestra gira por Colombia, hoy las de Manizales y Dos Quebradas.

domingo, mayo 20, 2007

Ultimo día para inscripción de cédulas

Hoy 21 de Mayo, lunes festivo es el último día para inscribir la cédula para así poder participar en las elecciones del 28 de octubre de 2007.

Puestos moviles de votación ubicados en las localidades en Bogotá en los que pueden inscribir sus cédulas:
USAQUEN
Centro Comercial Hacienda Santa Bárbara Cra 7 No 115-60Almacenes Éxito Cra 9 Con Calle 134Almacenes Éxito Calle 170 Con AutonorteCentro de Desarrollo Social y Comunitario Simón Bolívar Calle 165 No 7-38Centro Comercial Unicentro Avenida 15 No 124-30 Parqueadero Unicentro Salida 6Clínica Reina Sofía Cra. 31 No. 125 A - 53
CHAPINERO
Parque Lourdes carrera 13 calle 63Calle 85 Con 15 Carulla Calle 85 No 15 - 23Calle 63 Con 7 Carulla carrera 7 62-85Éxito Calle 53 calle 53 con 13Centro Comercial Andino Calle 82 con Carrera 11Parque De La 93 Calle 93 entre carrera 12 y 13
SANTA FE
Edificio Bachue (Pasaje Hotel Tequendama) Cra. 7ª No. 13 - 58Centro Comercial Terraza Pasteur Cra 7 No 23 - 56 Parque de las Nieves (Pasaje Etb) Cra 8 No 20 - 00Parque Santander Cra 7ª Calle 15San Victorino (Parque) Calle 12 Carrera 11Centro Comercial Vía Libre Avenida 19 con Carrera 4ª
SAN CRISTOBAL
Parroquia Divino Niño Calle 27 Sur No 5 A-27Tiendas Olímpica Carrera 10 No 11 - 34 SurCafam Calle 21 Sur No 5 a - 34Hospital San Blass Carrera 3 Este No 16-72 SurAlcaldía Local Avenida 1 de mayo No 1 - 40 SurClínica San Rafael Carrera 8 No 17 - 45 Sur
USME
Alcaldía Local Calle 137 B Sur No 3 - 24Cadel Calle 91 Sur No 3 B - 42 Este UPA Betania Calle 76B No. 2 - 34 Este SurUPA Marichuela Calle 76 No. 1 - 42 SurColegio Nuevo Milenio Cra. 1 Este No. 65 D - 08 SurCentro Comercial Santa Librada Avenida Cra 1 No 76 C - 64 SurPortal de Transmilenio Usme Avenida Caracas camino Fiscala
TUNJUELITO
Alcaldía Local Cra 7 No 51 - 52 Sur Vía Usme Centro Comercial Ciudad Tunal Unidades entradas Sur Carulla Norte Foto Japón Calle 47 B Sur 24 B - 33Hospital el Tunal Carrera 20 47 B - 35 Sur Centro Comercial "Venecia Plaza" Diagonal 46 A Sur 51 - 40
BOSA
Supercade Bosa Calle 57 Sur 72 d - 94Cafam Nuevo Bosa Calle 65 Sur No 78 L - 53Cade Bosa Calle 77 j No 63 - 53 SurCadel Calle 61 Sur 80 h - 28 Olímpica del Recreo Cra 97C No. 69 A - 08 SurHospital Bosa Segundo Nivel Calle 65 Sur No 80 H - 44Portal del Sur Autop/NQS Cra 80 SurRegistraduría Auxiliar de Bosa Tranv. 78J No. 69C - 21 Sur PiamonteUnidad de desplazados Calle 35 A Sur No 72 M - 32 B. Carvajal
KENNEDY
Centro Comercial Plaza de las Americas Cra 71 d No 6 - 94 SurCentro Comercial Tintal Plaza Av Cra 86 No 6 - 37 Supercade las Ameritas Cra 86 - 46 SurEstación Portal Banderas Avenida Américas 76Centro Comercial Milenio Plaza Cra 86 (Av Cali) No 42 b - 51Plazoleta del Ley Cra 78 b No 35 - 48Col Bellavista Calle 38 Sur No. 107c - 29Colsubsidio Roma Calle 53sur No. 85-71Exito 68 con Ameritas Avenida las Américas 68 A - 94Corabastos Avenida Cra. 80 No. 2 - 51 SurHospital de Kennedy Avenida 1ª de Mayo No. 75 A - 19 Sur
FONTIBON
Aeropuerto el Dorado Avenida el Dorado No. 93 - 30Terminal de Transporte Diag. 23 No 69 - 60Centro Comercial Salitre Plaza Cra 68 B No 24 - 39Almacenes Éxito junto a la Zona Franca Avenida Centenario Cra 106 - 104Puente Aéreo Avenida el Dorado No 93 - 30Registraduria de Fontibon Cra 103 A No 23 - 84 Cade Fontibon Transv 97 B No 16 H - 60CAMI I Cra. 104 No. 20-C 21CAMI II Cra. 99 No. 16-I 41
ENGATIVA
Transmilenio, Portal De La Calle 80 Calle 80 Cra 100Centro Comercial Portal De La 80 Avenida Calle 80 No. 100 - 52; Entrada 3, Al Lado Del Local 22.Homecenter, Av. 68 Con Calle 80 Av. 68 Calle 80Éxito Av. 68 Con Calle 80 Cra 59 A 79 - 30Éxito El Cortijo Calle 78 B 114 A 62Centro Comercial (Diverplaza) Carulla Vivero Trv 96 70 A 85Unicentro De Occidente Cra 111 C No. 86 - 05; Uno En El Primer Piso Y El Otro En El Segundo PisoAlkosto Ave. 68 Calle 68 Av. 68 Calle 68 EsquinaCafam Quirigua Trv 92 82 00Cafam Zarzamora Avenida Calle 72 90 55Olímpica Calle 53 Av Boyacá 53 32 NormandiaUniversidad Minuto De Dios Diag 81 C 72 B 81Hospital De Engativa Transversal 100 A No. 80 A 50; Puerta De Ingreso A Consulta ExternaCalle 64 No. 121 - 66, Sede EMAUS, Engativa PuebloCur De Compensar Av 68 49 A 47Centro Comercial El Dorado - Oficina De Secretaría De Tránsito De Álamos Calle 64 C No. 88 A 44Cades Santa Helenita Av. Ciudad De Cali Cra 84 Bis 71 B 53Cades Calle 80 Con Cra. 90 Calle 80 89 15Universidad Libre Bosque Popular Cra. 70 No. 53 - 40
SUBA
Portal de Transmilenio Av. Suba Av. Cali Zona C Suba Supercade Suba Calle 146 a No 105 - 95 Registraduria Auxiliar Cra.58 No 127 d - 30 Casa de la Justicia Cra 93 No146 c - 50 Uniagraria Calle 170 No. 50 - 90Hospital Suba Av. Ciudad de Cali No 152 - 00 Éxito Colina Trv 46 No146 a - 25 Plaza del Pueblo - Cadel Cra 91 No143 - 31 Centro Comercial Centro Suba Calle 140 No 91 - 19 Centro Comercial Imperial Calle 148 No104 - 20 Centro Comercial Santafe Calle 185 No 43 - 03
BARRIOS UNIDOS
Centro Comercial Metrópolis Avenida Cra 68 No 75 A - 50Olímpica Castellana Calle 95 No 47 A - 09Clínica Misael Pastrana Calle 66 No 40 - 25Ley 7 de Agosto Cra 24 No 63 F - 55Olímpica Popular Modelo Calle 69 No 44 - 20
TEUSAQUILLO
Supercade Cra 30 No 24 - 90Centro Comercial Galerías Casa Estrella Calle 53 No 25 - 50Centro Comercial la Gran Estación Calle 26 No 62 - 49Concejo Plazoleta Calle 34 No 27 - 36Compensar Calle 26 Avenida El Dorado No.55B-48Tribunal Diag 22 B No 53 -02Colsubsidio Calle 63 Cra 24 No 62 - 50Colsubsidio Calle 26 Calle 26 24 - 34Carulla del Park Way Avenida 22 entre Calle 41yY 42La Esmeralda Banco Bbva Calle 44 No 54 - 26 Entrada
MARTIRES
Cafam Ricaurte Calle 10 27 - 56Plaza de Mercado Paloquemao (Entrada 10 Principal) Avenida Calle 19 Cra 26 y 27Colsubsidio Santa Isabel Calle 1 c 27 - 08Centro Comercial San Jose Plaza Cra 21 No 9 a - 31
ANTONIO NARIÑO
Surtimax Restrepo Transv. 24 b No 14 a - 21 SurCafam Restrepo Calle 14 No 20 -11 SurExito Villa Mayor Autopista Sur No 38 a - 07Alcaldía Restrepo Calle 17 No 18 - 49 SurPlaza de Mercado Restrepo Cra 19 No 18 - 47 SurHospital Santa Clara Cra.15 NO. 1-59 SURRegistraduria Antonio Nariño Calle 15 Sur No 16 - 47
PUENTE ARANDA
Cami Trinidad Galán Cr. 60 N. 4 15Zapatoca Supermercado Cra. 56 No. 2 - 90Cafam Ciudad Montes Dg 17 Sur N. 42 40Zona Segura Cr. 38 No. 9 - 06Cade Calle 13 N. 37 05Supercade Autop. Sur Aut. Sur N. 48 10CAI Alquería Cra 50 Con Calle 43 SurAlcaldía de Puente Aranda Cra. 31D No. 4 - 05
CANDELARIA
Alcaldía Mayor Calles 10,11,12 No. 10 - 65 CorredorEgipto Escuela Nacional de Comercio Carrera 3 a Este No 9 - 77Plazoleta del Rosario Cra 6ª con Calle 14Biblioteca Luis Angel Arango Calle 11 No 4 - 14
RAFAEL URIBE URIBE
Polideportivo Molinos II Calle 48 P Sur No 4- 30Cade Santa Lucia Avenida Caracas No 40 - 04 Centro Comercial Caracas Calle 51 Sur No 9 - 40 Col Localidad Rafael Uribe Uribe Cra 15 C No 31 G - 40Hospital Rafael Uribe Uribe Cra 13 No 26 - 34 SurCami Diana Turbay Diag. 48 Bis No 1 - 75 sur
CIUDAD BOLIVAR
Almacén Zapotalandia Cra. 19D No. 63 - 62 SurEscuela Ismael Perdomo / Registraduria Centro Comercial Metrosur Cra 73 No 52 19 SurCorposol Diag. 62 Sur No. 20F - 20Sierra Morena esquina del Colegio Cedid Ciudad Bolívar Calle 70 Sur No 56 - 11Casa Grande Manzana 5 Calle 68 B Sus No 69 - 61 Parque del Divino Niño Calle 78 C Sur con Carrera 16

martes, mayo 15, 2007

Primas ilegales

Daniel Garcia C, candidato al Concejo de Bogotá, Partido Verde Opción Centro.

Durante los últimos 18 meses hemos discutido al interior de nuestro partido verde que la defensa de lo público debe ser uno de los ejes fundamentales de nuestra acción política. Hoy gracias al exsenador JAVIER RAMIREZ MEJIA tengo conocimiento de uno de los detrimentos al erario público.

Durante años y consecutivamente el Distrito Capital ha pagado primas extra legales los funcionarios públicos; nos diponemos a hacer la denuncia respectiva y llamamos a los entesde control del distrito a que asuman las investigaciones y entablen las demandas necesarias para que los dineros pagados de manera ilegal sean devueltos a todos los ciudadanos.

En un próximo artículo publicaré el sustento legal para esta denuncia.

PARTIDO VERDE OPCION CENTRO

Daniel García C - Candidato al Concejo de Bogotá por el Partido Verde Opción Centro.

Nuestro partido Verde Opción Centro ha definido cuatro (4) grandes ejes de acción política:


1. El Centro: según encuesta publicada por el tiempo el 42.2% de los colombianos se considera de centro, esto obedece al cansancio colectivo de las extremas derechas e izquierdas. La polarización política nos distre de los problemas reales. El centro existe.

2. Lo verde-ambiental: Ahora como miembros de los verdes globales. El concepto de la Biopolítica, hacemo spolítica porque lo más importante es la vida de los seres humanos y la de todas las especies.

3. Los Derechos Humanos: "los colombianos nos acostumbramos a que maten gente, a que se torture, a que se secuestre", defendamos la vida y respetemos los derechos humanos.

4. La Etica: recuperar la ética en el comportamiento político de los dirigentes y los ciudadanos, para nosotros el camino es aun mas importante que el fin, el cómo hacerlo toma una gran importancia, practicamos la política decente.

martes, mayo 01, 2007

OPCION CENTRO DANIEL GARCIA C

El Concejo de Bogotá necesita de un dirigente jóven como DANIEL GARCIA C, fundador y secretario ejecutivo del Partido Verde OPCION CENTRO. Para las próximas elecciones de cuerpos colegiados DANIEL GARCIA C se perfila como una sorpresa electoral y como uno de los dirigentes jóvenes más destacados del Distrito y del país.

domingo, abril 29, 2007

Nueva imágen del partido

El Partido VERDE OPCION CENTRO incluye la imágen del girasol en su logo, (el girasol es la imágen internacional de los partidos verdes.

DANIEL GARCIA C. Como secretario ejecutivo del partido verde OPCION CENTRO inicio una gira desde el 4 de Mayo de 2006, el Jueves estaré en la ciudad de Armenia, el fin de semana en Medellín y termino el Lunes en una minigira en Cundinamarca.
Nuestra estrategia: TODOS HACIA EL CENTRO
Nadie nos podrá quitar la curúl en el Concejo de Bogotá.
Como resultado de la planeación estrategica tenemos cuatro (4) estratégias, las cuales nos garantizan que abordamos la campaña de una manera rigurosa y casi científica.
DANIEL GARCIA C
Candidato al COncejo de Bogotá D.C.
Partido Verde Opción Centro

jueves, abril 19, 2007

Una reunión Ambiental





Comparto la foto de la reunión sostenida con el ambientalista RAFAEL VERGARA, un hombre que lleva mas de 30 años en la lucha ambiental en Colombia.




Creer en lo Nuevo

Un nuevo amanecer es la vida que se renueva cada día. Es tener convicciones, decisión de darse vivificando la existencia de todo y todos, realizando los ideales, cambiando la cultura al andar, acercándose colectivamente a la utopía del progreso incluyente, la felicidad, la superación del estado de necesidad, apostándole a la paz.

Sí, ¡es cierto!, algunos no están de acuerdo. Creen férreamente en sus repetitivos actuares y no es su meta transformar con sinceridad -de cara a la gente- la arcaica cultura política que imponen y que les ha sido rentable. Sin agresión, aunque no sea de su gusto, la dinámica del amanecer hace que con luz renovada dignifiquemos construir democracia en libertad. Es una propuesta de nación, sociedad y ciudad; de mares, selvas, llanos, montañas, ecosistema a proteger, biodiversidad a defender, soberbias y egoísmos a derrotar.

Construir el mañana exige ser ciudadanos, trabajar con delectación de artista en la formación del colombiano nacido o no en estas brisas, educar con el ejemplo, hacer de la diversidad una fortaleza.


Ser uno en el nosotros, buscar con tesón los caminos del entendimiento, que sin prisas ni pragmatismo, edifique humanismo: valorarnos, querernos, sentarnos a dialogar, darnos un abrazo de esperanza, ser solidarios con el que sufre cada ausencia o malquerencia, integrarnos sinceramente para con armonía edificar la vida social.


¡Es un nuevo amanecer! La pureza y la transparencia del cuarzo lagunar, el respeto de lo natural, con el despertar de flora y fauna recibir la intensidad energizante del sol naciente. Es creer con fe renovada en la viabilidad de lo nuevo.


Trabajar en hacer reversible la trágica adversidad productiva de los humanos sobre la Madre Tierra; producir bienes y servicios siendo sostenibles; defendiendo la casa en que vivimos, el mar que disfrutamos, el aire que respiramos.


Que la vida del ser humano no signifique la muerte de todo cuanto nos rodea; desarrollo con responsabilidad social y ecológica. La pobreza es demasiada, inocultable e imposible de ignorar, ella es la principal detonante del fuego que nos consume y ser en este país, en la Cartagena algo añeja en el espacio y transitar del tiempo, necesita y exige ¡compromiso!


Ejercer el ser solidarios, compartir, hacer realidad el dar de sí generosamente, además es un derecho y un mandato constitucional. Ser hermano del vecino, entender a quien amamos o decimos amar, respetarla y respetarse, preservar el amigo y el árbol, el pájaro que es más bello y alegre cuando es libre, la alegría que desborda cristalina por los ojos de los niños.


Amanecer es seguir vivos, ser, no parecer. Erradicar la pobreza ética, la indiferencia cómplice, la falta de creatividad, el persistir en el error a sabiendas de que se necesita poder existir en el futuro, ¡apostarle a la vida!


Hablo de que en el nuevo amanecer no existen esos que, imponiéndose, destrozan con alevosía la democracia, alegando su defensa; y además creyéndose su historia así, en impunidad, sin pensar en la sangre o la savia que han cegado.


Esa luz primigenia que nunca deja de fluir, aunque la ofendan o la nieguen, es a la que te convoco: pongámonos de acuerdo y caminemos juntos.


Construyamos entre todos una fe común de ciudad: una Cartagena ecológicamente sostenible.
Antitesis: Nuevo ecocidio "legalizado". En la laguna del Cabrero, Edurbe y Cardique destrozaron el bosque de manglar. Oxígeno por CO2, su contribución al calentamiento global.


jueves, abril 12, 2007

Intervención en TV Foro Calentamiento Global y Cambio Climático

Quiero saludar nuevamente a los miembros y simpatizantes de la campaña DANIEL GARCIA concejal de Bogotá D.C.





Los invito a todos a ver hoy 13 de Abril de 2007 la intervención que haré en nombre de nuestro partido OPCION CENTRO en el foro sobre Calentamiento Global y cambio Climático; sera transmitida por el canal de televisión institucional (canal 11 o 9) en directo, desde las 8 a.m., se estima que mi intervención será a las 10:30 a.m. la hora puede cambiar de acuerdo al desarrollo del foro.

Lapropuesta política de campaña para Bogotá es propender por la BIO BOGOTA.

Foto: Agujero de la capa de Ozono 2003, tomada por el satélite orbital Earth Probe.


Nuevamente invito a todos los miembros y aportantes de este proyecto, a visitarnos frecuentemente en nuestra sede política: Calle 35A nro 26-24 frente al Concejo, telefonos: 2445090 y 3681929

lunes, marzo 19, 2007

Las cosas van muy bien

Cada día que pasa nos muestra que este proyecto será un éxito.
Hoy quiero compartir con ustedes el nombre de los amigos y amigas que construyen este sueño, esta opción política decente para Bogotá D.C.

Begin A <> Last Z <>

Se conformará una MUTUAL en Bosa con todos los miembros de la campaña.
Espere mayor información en el transcurso de esta semana.

jueves, marzo 08, 2007

Dia de la Mujer

Felicitamos a todas las mujeres en la celebración de su día!.
Un abrazo fraternal para todas.

Daniel García C

martes, febrero 20, 2007

Visita a Director de Dansocial

Daniel García C visitó al director de Dansocial Dr. ROSEMBERG PABON PABON para informarse del estado, los proyectos y el plan de acción del sector solidario y cooperativo en Bogotá.




El fomento y la promoción de los esquemas cooperativos y solidarios como alternativa a la crisis de desempleo en la ciudad será uno de los pilares de la propuesta política de Daniel García C.

viernes, febrero 16, 2007

Primera Reunión de Campaña del Año

El pasado miércoles 14 de febrero en la sede de campaña DANIEL GARCÍA C. al Concejo de Bogotá. Nos reunimos para discutir e iniciar el proceso electoral.


De izquierda a derecha: Dra. Beatriz Castañeda, Jacqueline Marin Pérez, Daniel García C, Dr Alejandro Molina, Carlos Fernando Guerra, Camilo Orduz, Dr. Alberto Viteri.


La Doctora Beatriz Castañeda dirigente del sector de los cristianos, ex candidata al Senado de la República en las elecciones de Marzo de 2006 por el partido Cambio Radical, Manifestó su total compromiso y apoyo a la campaña DANIEL GARCIA C. CONCEJAL.


El doctor Alejandro Molina y Daniel García C.


Doctor Alberto Viteri, Ex Representante a la Cámara, Dirigente Nacional, gracias a su aporte hoy nuestro partido Opción Centro obtuvo una curúl en la cámara de Representantes. Su compromiso con la campaña es un triunfo para este proceso que apenas comienza



Camilo Orduz, Empresario del sector privado, manifesto su compromiso y su voluntad de trabajar sin descanso para lograr el objetivo.



Carlos Fernando Guerra, dirigente juvenil, estudiante de ciencias Políticas de la Universidad Sergio Arboleda, asumió la tarea de coordinar el movimiento juvenil de la campaña.

VINCULATE A LA CAMPAÑA
DANIEL GARCIA C - CONCEJAL

viernes, febrero 09, 2007

Campaña de verdad verdad!

La Campaña va en serio, ahora requerimos del esfuerzo de todos!

Por una Bogotá Ambiental y respirable.

***autofoto (tomada con cámara personal), auto diseño -- Espero que aparezcan los grandes diseñadores y los publicistas--

Estamos trabajando en la sede de la Campaña... Frente al Concejo Distrital.

Esperamos que todos los simpatizantes de este proyecto político para Bogotá
se contacten con nosotros, y desde luego anhelamos que cada uno
se convierta en un agente multiplicador de almas (votos).

Febrero, mes de conformación del Equipo. 50 personas.

Alguien sabe qué pasa con el Humedal El Burro? - Lo vamos a pelear.

Una campaña a pie limpio.